texas-moody

México

Posts Tagged ‘ México ’

Mexican Journalist Alejandra Xanic with a background of gold medals and a red brochure.

Violencia digital, pérdida de confianza y descrédito: principales retos de los periodistas hoy en México, según Alejandra Xanic, Medalla de Oro Cabot 2023

Pese a la violencia física y digital, la polarización y los ataques verbales desde el poder que enfrentan hoy los periodistas mexicanos, la ganadora del Premio Cabot 2023 Alejandra Xanic dijo a LJR que aconseja no ceder ante el miedo, sino evaluar riesgos y llevar a cabo colaboraciones para seguir haciendo periodismo de investigación.

mural painted on a wall shows 4 journalists who disappeared in mexico

México es el país del mundo con más periodistas desaparecidos; casos tienen 100% de impunidad

El narcotráfico, la narcopolítica y la negligencia en el tratamiento de las desapariciones de periodistas contribuyen a la total impunidad de estos crímenes en México. Las desapariciones tienen un impacto social similar al de los asesinatos y son aún más devastadoras para las familias de los desaparecidos, dijo Sara Mendiola, de la organización Propuesta Cívica, a LatAm Journalism Review.

The hand of a reporter holding a voice recorder next to a reporter notebook and a pen, with three defendants in a trail in the background.

Periodista mexicano encuentra en las cortes de Estados Unidos recursos para investigar las mafias mexicanas de tráfico sexual

En contraste con las dificultades de acceso a la información en México, el sistema judicial de Estados Unidos ofrece ricas fuentes de información para investigar casos de criminales mexicanos juzgados en ese país, dijo el periodista Juan Alberto Vázquez. Su libro "Los Padrotes de Tlaxcala" revela detalles sobre cómo operan las redes de trata mexicanas en Nueva York.

Illustration depicting crowdfundinfg efforts and journalistic training initiatives by Mexican journalism organization Dromómanos, with journalists José Luis Pardo, Alejandra Sánchez Inzunza and Eliezer Budasoff in the background.

La formación periodística como tabla de salvación: cómo la productora de periodismo mexicana Dromómanos se recuperó de un millonario fraude bancario

Gracias al éxito de una campaña de crowdfunding, la productora mexicana de periodismo independiente Dromómanos no solo evitó la quiebra, sino que está fortaleciendo su división educativa como fuente de ingresos y prepara una investigación continental sobre el fraude bancario.

Neon sign that reads "Somos Voces" and a book on the right with bright colors on the cover

Informe sobre transfobia en medios mexicanos apunta a formas de combatir narrativas de odio contra población LGBTQ+

A pesar de los recientes avances en materia de derechos de las personas LGBTQ+, las narrativas de odio persisten en los medios de comunicación mexicanos, según un informe interdisciplinar. Los autores subrayan la necesidad de contar con redacciones inclusivas y una representación auténtica para combatir la transfobia.

5 questions banner with a picture of a woman

“Sé que salgo de los patrones locales, y eso me pone en peligro”: 5 preguntas para la periodista mexicana María Teresa Montaño

María Teresa Montaño, que lleva casi tres décadas investigando la corrupción en el estado de México, ganó dos premios internacionales en 2023 y publicó una investigación que tuvo repercusión mundial. Estos triunfos, sin embargo, estuvieron marcados por la violencia y la precariedad laboral, dijo en conversación con LJR.

A camera, a newspaper and a microphone lay on the floor with a crime scene in the background.

Con dos periodistas asesinados en una semana y siete en lo que va del año, la prensa de México clama justicia y protección

Con los asesinatos este mes de Nelson Matus y Luis Martín Sánchez suman ya siete periodistas asesinados en México en lo que va de 2023, lo cual ha generado condenas de organizaciones a nivel mundial. En Guerrero, el segundo estado mexicano más peligroso para el periodismo, agrupaciones de periodistas acusan impunidad y exigen seguridad.

Journalists Mariana Alvarado, Daniela Mendoza, Edgar Zamora and María Teresa Juárez speak during a webinar.

10 tips sobre cómo los periodistas latinoamericanos pueden combatir “discursos peligrosos”

En el último de cuatro webinarios de la Red para la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano, panelistas compartieron consejos para contrarrestar discursos peligrosos que generan desinformación. El rol de los algoritmos en la propagación de esos discursos, cómo evitar contribuir a estigmas y estrategias editoriales con enfoque de diversidad fueron temas de discusión.

woman with long curly hair next to man with silver hair behind a pulpit

Cómo los abusos, el acoso a periodistas y más de tres años de huelga llevaron al cierre de Notimex

Notimex, la agencia que alguna vez fue un medio público de referencia en la región, ha venido languideciendo desde 2019, sumida en un caos administrativo y laboral que incluye graves acusaciones de acoso contra periodistas, presuntamente perpetradas por la directora Sanjuana Martínez. LJR habló con expertos sobre los significados y el impacto de la desaparición de la agencia, anunciada por el presidente López Obrador en abril.

Silhouettes of podcasters Diego Barraza, Flavia Campeis, Paulina Herrera, Carolina Guerrero, Olallo Rubio and Daniel Wizenberg in front of a background of an audio production image.

Creadores de podcast de LatAm hablan sobre modelos de negocio, audiencias y propiedad intelectual en festival en Madrid

Representantes de Radio Ambulante, Dementes, Revista Late, Dudas Media y Convoy Network hablaron en el festival Estación Podcast sobre creación de contenido sonoro en América Latina, formas de financiamiento, el valor de atender a una audiencia definida y la importancia de proteger la propiedad intelectual.

an female avatar of a news anchor

Medios de comunicación, facultades y gobiernos en LatAm crean presentadores de televisión virtuales usando IA

El Grupo Fórmula en México, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú han creado recientemente presentadoras de televisión haciendo uso de la inteligencia artificial. LatAm Journalism Review (LJR) explica los entretelones de cada iniciativa y habla con sus creadores.

Five headshots of men and women in a postcard advertising a research breakfast

“Estamos reconstruyendo el periodismo y eso no va a ocurrir de la noche a la mañana”, dijeron asistentes al desayuno de investigación del ISOJ

El panel del desayuno de investigación del 15 de abril en el ISOJ, presidido por la Dra. Cindy Royal (Universidad Estatal de Texas), exploró la investigación sobre las nuevas empresas periodísticas canadienses, las redes y colectivos periodísticos mexicanos, cómo los periodistas pueden hacer frente a los retos del momento actual y cómo los periodistas pueden involucrar al público para reconstruir la confianza.