texas-moody

Carolina de Assis

Carolina de Assis is a Brazilian journalist and researcher who lives in Juiz de Fora, MG, Brazil. She holds a master's degree in Women’s and Gender Studies from the GEMMA Programme – Università di Bologna (Italy) / Universiteit Utrecht (The Netherlands) and has worked as an editor at Gênero e Número, a Brazilian digital magazine focused on data journalism and gender issues. She is especially interested in journalistic initiatives aimed at promoting human rights and gender justice. You can find her on Twitter: @caroldeassis
_________
Carolina de Assis es una periodista e investigadora brasileña que vive en Juiz de Fora, MG, Brasil . Tiene una maestría en Estudios de las Mujeres y de Género del programa GEMMA – Università di Bologna (Italia) / Universiteit Utrecht (Holanda). Trabajó como editora en la revista digital brasileña Gênero e Número. Le interesan especialmente iniciativas periodísticas que tienen el objetivo de promover los derechos humanos y la justicia de género. Puedes encontrarla en Twitter: @caroldeassis.
_______
Carolina de Assis é uma jornalista e pesquisadora brasileira que vive em Juiz de Fora (MG). É mestra em Estudos da Mulher e de Gênero pelo programa GEMMA – Università di Bologna (Itália) / Universiteit Utrecht (Holanda). Trabalhou como editora na revista digital Gênero e Número e se interessa especialmente por iniciativas jornalísticas que promovam os direitos humanos e a justiça de gênero. Você pode encontrá-la no Twitter em @caroldeassis.

Artículos Recientes

one person standing and two people sitting and chatting in front of a mural written "a party of stories for curious minds" in spanish

Festival Gabo vuelve al formato presencial y debuta en Bogotá, Colombia, celebrando 40 años del Premio Nobel de García Márquez

El 21 de octubre de 2022 Bogotá, capital de Colombia, será por primera vez la sede del Festival Gabo, que retoma su formato presencial luego de dos años de ediciones en línea debido a la pandemia de COVID-19. El mismo día hace 40 años, Gabriel García Márquez fue anunciado como ganador del Premio Nobel de Literatura. El discurso “La Soledad de América Latina”, que pronunció al recibir el premio, será la inspiración de la décima edición del Festival, que propone un evento para “contadores de historias”.

Ajor's team gathered at a classroom with a screen with Ajor's logo behind them

Ajor alcanza el centenar de miembros con el objetivo de hacer sostenible el periodismo digital brasileño

A poco más de un año de ser fundada por un grupo de 30 organizaciones de noticias brasileñas, la Asociación de Periodismo Digital (Ajor) superó recientemente la marca de 100 miembros, un logro para la entidad dedicada a fortalecer el periodismo digital en Brasil. El crecimiento de la asociación pone de manifiesto la diversidad del sector en el país, al que Ajor pretende ayudar a ser reconocido también por su importancia económica.

group of journalists wearing masks in front of a metal gate in Guatemala

Periodistas de Guatemala hablan sobre el deterioro de la libertad de prensa: “una campaña de cacería, acoso y violencia”

La detención de José Rubén Zamora, fundador y director del diario elPeriódico, ha llamado la atención internacional por la degradación de la libertad de prensa en Guatemala. Periodistas entrevistados por LJR afirman que la detención de Zamora es un hecho grave en la escalada de ataques a la prensa crítica del presidente Alejandro Giammattei.

Centro Knight marca 20 años de historia celebrando el impacto de sus programas en todo el mundo

El 31 de agosto de 2002 se realizó en Río de Janeiro un seminario promovido por el entonces naciente Centro Knight para el Periodismo en las Américas, marcando el primer paso del Centro en su trayectoria de apoyo al periodismo en América Latina y el Caribe. Veinte años después, el Centro Knight celebró la expansión de su misión inicial de fortalecer el periodismo global con un seminario especial en la Universidad de Texas en Austin.

Organization of American States' flag

Centro para la Integridad de Medios de las Américas, una iniciativa de la OEA, quiere invertir en periodistas para fortalecer la democracia

Consciente de que la desinformación generalizada y las amenazas a la libertad de prensa plantean peligros para la democracia, la Secretaría General de la OEA lanzó el Centro para la Integridad de Medios de las Américas, que ofrecerá seminarios, capacitaciones y becas para fomentar la producción de investigaciones periodísticas. El director ejecutivo del nuevo Centro habló sobre la iniciativa.

“El periodismo debe ser una herramienta de transformación social”: 5 preguntas para la periodista mexicana Laura Castellanos

Para la periodista mexicana Laura Castellanos “es trascendental que el periodismo latinoamericano tome conciencia de su responsabilidad de cubrir, con una perspectiva feminista, la crisis civilizatoria y planetaria que desgarra a la región”. Ella es una de las ganadoras del premio María Moors Cabot 2022 y habló sobre su trabajo de cobertura de la violencia estructural en su país en una entrevista con LatAm Journalism Review.

Woman holding a megaphone

Universidad mexicana ofrece curso sobre periodismo de investigación con perspectiva de género

El periodismo de investigación suele revelar ilegalidades e injusticias y contribuye a asegurar el acceso de la gente a los derechos. En el caso de las desigualdades de género, el periodismo de investigación también desempeña un papel crucial. La Universidad Autónoma Metropolitana, de México, busca llenar el vacío en capacitación sobre este tema a través de un curso en línea.

Person sitting down and writing on a notebook

Investigación traza el perfil del periodista brasileño y señala la creciente precariedad del periodismo en ese país

La encuesta "Perfil do Jornalista Brasileiro 2021" escuchó a 7.000 periodistas entre agosto y octubre del año pasado para trazar un retrato actual de la profesión periodística en Brasil. La primera encuesta se realizó en el 2012. Entre los cambios en estos diez años se encuentran la profundización de la precariedad de la profesión, evidenciada por los bajos salarios, las largas jornadas de trabajo y el aumento de las formas precarias de empleo.

Satelite image shows the Javari and the Amazon river

Ausencia de Estado potencializa riesgos para periodistas en la región amazónica donde fue asesinado el reportero británico Dom Phillips

Los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y del indigenista brasileño Bruno Pereira atrajeron la atención nacional e internacional sobre la región amazónica donde se unen las fronteras entre Brasil, Perú y Colombia. Del lado brasileño, la ausencia de Estado y la fuerte presencia del crimen organizado inhiben a los comunicadores locales a informar sobre actividades ilegales.

Medios digitales brasileños desarrollan herramienta para fomentar una comunidad de lectores en Twitter

Los medios digitales brasileños AzMina y Núcleo vienen desarrollando el proyecto Amplifica, una herramienta para seguir los debates de sus lectores en Twitter y promover conversaciones entre el público y los medios en la red social. Además de acercarse a su lectores y potenciar el impacto de su periodismo, pondrán la herramienta a disposición de otras organizaciones.