texas-moody

Artículos

Diário Catarinense and other NSC titles: weekly magazine format

Por necesidad, cada vez más periódicos brasileños se despiden del papel e invierten en lo digital. ¿Sobrevivirán?

El final melancólico de Jornal do Brasil no es necesariamente la regla que siguen otros periódicos brasileños que también han renunciado a sus ediciones impresas diarias para priorizar las plataformas digitales.

Locutor de radio crítico de autoridades locales y su esposa son asesinados en el este de Honduras

Buenaventura Calderón, locutor de radio crítico de las autoridades locales, fue asesinado a tiros por desconocidos que viajaban en una motocicleta el 31 de octubre en el este de Honduras.

Gabriela Warkentin

“La polarización es una trampa”, dice la periodista mexicana Gabriela Warkentin de W Radio

En México, cuando un periodista le hace una pregunta crítica al presidente durante sus conferencias de prensa, es luego atacado en redes sociales explicó la periodista mexicana Gabriela Warkentin de W Radio en el evento “Medios y democracia en los tiempos de cólera digital y polarización en América Latina”.

20/09/2019 Solenidade de Sanção do Projeto de Lei de Conversã

Bolsonaro “no comparte los valores democráticos más básicos”, dice Grupo Globo en editorial que rechaza ataques a la prensa

El editorial “O lugar de cada um” (El lugar de cada uno), publicado el 5 de noviembre en el periódico O Globo, es un capítulo más en la tensa relación entre Bolsonaro y la prensa, alimentada por los ataques recurrentes del presidente contra el periodismo crítico.

Seth Garfield y Leandro Demori

Leandro Demori de The Intercept Brasil cuenta los desafíos de hacer periodismo en medio de ataques digitales y del gobierno

Nunca en la historia de Brasil fueron atacados los periodistas y los medios periodísticos del modo en que están siendo atacados ahora, comentó Leandro Demori, editor ejecutivo del medio brasileño de periodismo investigativo y de datos The Intercept Brasil.

El caricaturista Pedro X. Molina y la productora de radio Joy Díaz discuten sobre los medios en Nicaragua. (Teresa Mioli/ Centro Knight).

Pedro X. Molina usa caricaturas para comentar sobre las realidades políticas y sociales de Nicaragua

Caricaturista Pedro X. Molina habló sobre la actual crisis política que Nicaragua vive y cómo los medios críticos se han convertido en blanco en el proceso durante el evento “Medios y democracia en tiempos de cólera digital y polarización en América Latina”.

Luz Mely Reyes y Joe Straubaar habland durante el evento “Medios y democracia en tiempos de cólera digital y polarización en América Latina”. (Teresa Mioli/ Centro Knight).

Luz Mely Reyes de Efecto Cocuyo habla sobre “crear el nuevo sistema de medios en Venezuela” en medio de crisis y hostigamiento

Hace veinte años, los periodistas no podían haber imaginado la situación actual de los medios en Venezuela, según Luz Mely Reyes, directora y cofundadora del sitio digital Efecto Cocuyo.

Campaña #KeepTruthAlive de la Unesco. (Reproducción/Twitter).

América Latina es la segunda región en el mundo con más asesinatos de periodistas en los últimos cinco años, dice la Unesco

Entre 2014 y 2018, la Unesco registró 495 asesinatos de periodistas en todo el mundo, y América Latina y el Caribe fue la segunda región más letal para los profesionales: 127 de esas muertes ocurrieron allí, una cuarta parte del total.

Boris Muñoz

Boris Muñoz, Premio Maria Moors Cabot, The New York Times en Español

Sería tonto y mentiroso decir que no he cometido errores. Pero lo peor que puede hacer un periodista es creer que sabe algo de manera definitiva.

Periodista radial asesinado en Haití en medio de violentas protestas contra el presidente del país

El reportero Néhémie Joseph de Radio Méga fue encontrado muerto en su automóvil el 10 de octubre en Mirebalais, Haití, según informó la agencia Associated Press (AP).

Asamblea General de la SIP ve un periodo “funesto” para la prensa interamericana en 2019

La organización también señaló que en Brasil, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México y Nicaragua “se agrava la estigmatización a medios y periodistas”.

Marcela Turati

“Somos un gremio que ha tenido que organizarse para resistir”, Marcela Turati, periodista mexicana ganadora del Premio Cabot

Su asesinato nos impactó también porque vimos que no importa si tienes premios internacionales, por más conocido que seas, todos están en riesgo y, bueno, el asesinato de Javier también, no sé, cada asesinato ha sido difícil.